
- La ESM planea la contratación de 700 trabajadores y una nueva escala salarial.
- Surgen críticas por falta de producción tangible y posibles malos manejos.
- El financiamiento incluye una solicitud de crédito al Banco Central de Bolivia.
La Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) está en el centro de la polémica por la aprobación de nuevos ítems, una reestructuración administrativa y aumentos salariales en su escala, según informó su presidente, Jorge Alvarado. La medida, que incluye la contratación de 700 trabajadores entre ingenieros y obreros, busca adaptar la empresa a sus nuevas competencias de producción de acero.
Sin embargo, estas decisiones han generado críticas. La diputada opositora María René Álvarez cuestionó la falta de producción tangible y denunció supuestos malos manejos económicos dentro de la estatal. “No han producido ni un tornillo, pero ya se suben los sueldos y benefician a sus organizaciones sociales”, afirmó.
El presidente Alvarado defendió las reformas, argumentando que la ESM opera con un organigrama y escala salarial desactualizados desde 2007. Además, explicó que la empresa ya no se limitará a la explotación y comercialización de minerales, sino que ahora industrializará el hierro del Mutún.
Por otro lado, Álvarez denunció un caso de posible doble percepción salarial por parte de un alto ejecutivo de la empresa y criticó la solicitud de un crédito extraordinario al Banco Central de Bolivia (BCB) para financiar las operaciones de la ESM.
Resumen: En medio de críticas por falta de producción tangible y posibles malos manejos, la Siderúrgica del Mutún avanza hacia una reestructuración administrativa y aumentos salariales para adaptarse a sus nuevas responsabilidades de industrialización del hierro.
Comentarios
Publicar un comentario