Mineros auríferos analizan la compra directa del diésel ULC para las operaciones mineras

Mineros Auríferos Analizan la Compra de Diésel ULC
  • FERRECO enfrenta problemas de producción debido a la escasez de diésel.
  • Consideran adquirir diésel ULC directamente por su costo accesible.
  • Descartan importar combustible privado por los altos precios.
Presidente de FERRECO, Eloy Sirpa

El presidente de la Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas (FERRECO), Eloy Sirpa, anunció que la escasez de diésel está afectando significativamente la producción en las cooperativas mineras auríferas. Ante esta situación, el sector está considerando opciones para adquirir diésel ULC de manera directa, buscando estabilidad en el abastecimiento y precios más competitivos.

“Vamos a reunirnos con el ministro de Minería y otras instituciones como YPFB, Sustancias Controladas y la ANH para analizar la posibilidad de que nuestras cooperativas compren directamente diésel ULC, ya que su precio, alrededor de 6.88 bolivianos por litro, es más accesible,” explicó Sirpa durante una entrevista reciente.

Sirpa también señaló que varias cooperativas ya han adquirido este tipo de combustible de manera independiente y están evaluando la continuidad de esta opción. “El diésel ULC se presenta como una alternativa viable en caso de que la subvención al combustible sea eliminada,” indicó.

Sin embargo, descartó la posibilidad de importar combustible comercializado por privados, debido a los elevados costos asociados. “La importación directa no es viable porque la ANH ha señalado que el precio podría llegar a los 12 bolivianos por litro. Nuestra mejor opción sería optar por biodiésel o ULC,” puntualizó Sirpa.

Resumen: Las cooperativas mineras auríferas, lideradas por FERRECO, buscan soluciones para enfrentar la escasez de combustible y consideran el diésel ULC como una alternativa económica y sostenible para mantener sus operaciones.

Comentarios