El ministro de Minería y Metalurgia, Carlos Fernando Huallpa, recibió hoy en su despacho a representantes del Sindicato Mixto de Trabajadores Mineros San Cristóbal, para conversar sobre temas de interés del sector.
Los mineros pidieron a la autoridad, revisar el pago de dominicales por parte de la empresa hacia los trabajadores, un acuerdo que no fue honrado.
Los sindicalizados, acompañados por el ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (Fstmb), Orlando Gutiérrez, pusieron en conocimiento de la flamante autoridad loa problemas que tienen como la determinación de la justicia ordinaria de anular el Laudo Arbitral a favor de los trabajadores de San Cristóbal.
Explicaron que la cancelación del laudo es un atentado contra la seguridad laboral de todos los trabajadores del subsuelo ya que crea un mal precedente.
Así mismo explicaron algunas irregularidades detectadas en contra de los trabajadores como la reducción del salario del último mes, lo que consideran un despido masivo de empleados, los trabajadores pidieron respeto de los empleadores y que se respeten las leyes vigentes en el país.
En ese marco, el Ministro pidió a los Sindicalizados tener por seguro que desde su Cartera se brindará apoyo incondicional a quien lo necesite. También pidió que los minero no se sientan solos ya que tiene las puertas abiertas de su despacho para recibir a quienes los necesiten.
Todos esperamos el apoyo incondicional al sector minero es repudiable que un laudo ganó a favor de los trabajadores que puede ser anulada ,de qué respeto se hablaría de la ley general de trabajo espero que haga respetar los derechos y el laudo que tienen ganado los trabajadores de MSC el ministro Carlos fernando Huallpa esteremos muy convencidos todo el pueblo boliviano
ResponderBorrarSe debe tomar en cuenta su sistema de trabajao de este sector laboral minero antes de sembrar ilusiones...
ResponderBorrarAki en huanuni pedimos la creación de cooperativas ya que somos muchos los desempleados isimos una marcha la paz yel gobierno de evo Morales no nos atedieron nuestros reclamos
ResponderBorrar