La Coordinadora en Defensa del Río Desaguadero y los Lagos Poopó y Uru Uru (Coridup), expresó que la preocupación respecto a la cantidad de agua dulce usada por la actividad minera es alarmante, ya que esta arrojaría cifras superiores al consumo de la población de la ciudad de Oruro en un solo día.
"Las cantidades son significativas, estamos hablando del uso de cientos de miles de litros de agua del río Desaguadero y otras reservas de agua naturales, esto es una parte del problema para la sequía de los lagos Poopó y Uru Uru, nosotros nos preguntamos qué es lo que hace el Ministerio de Medio Ambiente y Aguas, para que las operaciones mineras dejen de hacer este uso indiscriminado de agua, si hacemos una comparación estas usan más agua dulce que la población de la ciudad en un solo día", explicó el presidente de la Coordinadora en Defensa del Río Desaguadero y los Lagos Poopó y Uru Uru (Coridup), Jaime Caichoca.
Dijo además que las comunidades están recibiendo a consecuencia, aguas contaminadas lo cual es inaceptable, por lo que tras emitir un voto resolutivo han determinado iniciar movilizaciones en las próximas semanas hasta lograr que de una vez por todas se genere una respuesta ante esta problemática.
El representante de Coridup criticó que en la reunión bilateral con el país vecino de Perú, que se realizó en el mes de octubre, no se haya insertado el tratamiento de la situación del río Desaguadero y los lagos Poopó y Uru Uru, para buscar de forma conjunta soluciones al compartir con este país caudales importantes del líquido elemento.
FUENTE La Patria
Comentarios
Publicar un comentario