Amas de Casa: Guardianas y pilar de las comunidades mineras en Oruro
- El papel fundamental de las amas de casa de Mina Bolívar como líderes comunitarias.
- El respaldo de Sinchi Wayra para fortalecer el desarrollo social y económico.
- La creación de una red de apoyo intercomunitaria en los distritos mineros de Bolivia.

En la provincia Poopó de Oruro, las mujeres de Mina Bolívar desempeñan un papel fundamental que trasciende el hogar. A través de su liderazgo, estas amas de casa, lideradas por Irene Mamani Arias, han transformado su comunidad en un modelo de unidad y desarrollo. Este cambio ha sido posible gracias al respaldo de Illapa, parte del Grupo Minero Sinchi Wayra, que fomenta talleres y proyectos para empoderar a los habitantes de la región.
Organizadas bajo la Confederación Nacional de Amas de Casa Mineras (Conacmin), estas mujeres han asumido responsabilidades clave para defender a su comunidad de conflictos y avasallamientos, mostrando valentía en momentos de adversidad. "Mientras los compañeros trabajadores marchaban en La Paz, las amas de casa manteníamos vigilancia para proteger nuestra comunidad", relata Irene Mamani.
Además de su rol como defensoras, estas mujeres han impulsado el desarrollo de los jóvenes, apoyando actividades deportivas y culturales en el colegio Vicente Donoso Torres. Según René Soria, Superintendente de Gestión Social de Sinchi Wayra, "nuestra meta es contribuir no solo a la economía local, sino también al desarrollo personal y social de la comunidad".
La red de apoyo de estas amas de casa ha traspasado fronteras, conectándose con otras comunidades mineras como Colquiri y San Cristóbal. Este intercambio ha fortalecido la solidaridad entre los distritos mineros de Bolivia, creando un legado de unidad y resiliencia.
Resumen
Las amas de casa de Mina Bolívar, apoyadas por Sinchi Wayra, desempeñan un papel crucial en el desarrollo y la cohesión social de su comunidad. Su liderazgo trasciende el hogar, fomentando la educación, el deporte y la solidaridad intercomunitaria en los distritos mineros de Bolivia.
Fuente: Economy.com.bo
Comentarios
Publicar un comentario